1) ¿Por qué a los clientes se les solicita una transferencia de 1.000 en primera instancia?
- Para que una persona pueda depositar mas del limite de primera transacción tiene que hacer una transacción de 1000 pesos que son devueltos al día siguiente.
- A las 24 horas de la transferencia va a poder realizar una transferencia de mayor monto.
- Si hay una persona que quiere transferir mas del limite permitido por su cuenta no lo va a poder hacer por transferencia (depende de la cuenta del usuario)
2) ¿Cómo crear suscripciones que generen deudas automáticamente cada mes?
En Toku existe la funcionalidad para crear suscripciones permanentes, que el primer día de cada mes genera las deudas correspondientes a ese mes.
- Se puede hacer de manera manual una a una en el signup. Los campos necesarios son:
- ID Producto
- Día de vencimiento
- Monto de la deuda
Ejemplos de caso de uso:
- Si estamos a 12 de octubre y se crea la suscripción con día de vencimiento = 13. La primera deuda se generará inmediatamente con fecha de vencimiento el 13 de octubre.
- Si estamos a 12 de octubre y se crea la suscripción con día de vencimiento = 11. La primera invoice se generará el 1 de noviembre con fecha de vencimiento el 11 de noviembre.
🧑🏽💻 Via API también se puede y está explicado en la documentación
3) ¿Qué pasa si un cliente tiene más de un medio de pago inscrito?
Si un cliente inscribe más de un medio de pago, se intentará el cobro en el medio de pago inscrito más recientemente, dejando los anteriores en un estado latente para evitar cobros duplicados. Se le cobra al último método de pago que inscribió.
4) ¿Cuál es el monto límite en Transferencias?
Cuando se hace una Transferencia normal o utilizando Khipu o Fintoc:
- $7.000.000
Cuando se hace una transferencia usando un botón de pago Bancario:
- Depende de la configuración que tiene la empresa con el Banco, generalmente el monto máximo va de $5.000.000 a $50.000.000, a excepción de algunos bancos que no tienen monto máximo.
Cuando se hace una Transferencia de Alto Valor (PAC):
- El monto límite depende del monto límite que se usó en la inscripción de PAC. Este monto límite puede ser como máximo aproximadamente 9.999 UF.
5) ¿Cuándo se crea la deuda de una suscripción recurrente?
Existe el formato de deuda recurrente vía signup. En este caso se entrega el monto a cobrar y el día del mes que se cobrará (día de la fecha de vencimiento).
Si se elige un día igual o anterior al día de hoy, la primera deuda se creará para el mes siguiente (las deudas se crean el 1 de cada mes). Si se elige un día posterior al día de hoy, la deuda se creará instantáneamente para el mes en curso.
6) Si cobro en UF ¿Qué valor se utiliza en distintos escenarios?
Existen dos tipos de cobros en UF:
-
Dejar la UF fija a la fecha de vencimiento deseada. En estos casos, independiente que el pago se haga en días posteriores, se utilizará la misma UF.
- En caso en que la deuda sea pagada antes, se utilizará la UF de la fecha de vencimiento.
- En caso de no conocer la fecha de vencimiento, se utilizará la última UF publicado por SII.
- El hecho de pagar deudas futuras es algo opcional por la organización, se podría prohibir.
-
Utilizar la UF del día del pago. Es decir si el pago se hace en otra fecha a la de vencimiento, se utilizará el valor de la UF del pago.
- En caso en que la deuda sea pagada antes se usará el valor de la fecha de pago.
- En caso que la deuda sea pagada después se usará el valor de la fecha de pago.
- En caso que se utilice Gestión PAC o Débito Directo, si la fecha de vencimiento es un día no hábil, se utilizará la UF del día hábil en que se realice el pago.
7) ¿Se puede cambiar la fecha de vencimiento de una deuda?
No es posible cambiar la fecha de vencimiento. Tienes que eliminar la deuda y crear una nueva con la fecha de vencimiento correcta.8) ¿Se pueden eliminar los pagos?
Se pueden eliminar solamente los pagos que NO son procesados por Toku.